Mazacoatl, crónicas serranas.
.JPG) |
Óleo de Roberto López |
Este espacio
está dedicado a Mazacoatl, un pueblo en la cumbre de la Sierra Madre
Occidental, de Jalisco, cuyos orígenes se remontan a los primeros pobladores de
lo que hoy se conoce como República Mexicana, cuando la zona era recorrida por
gente hablante del náhuatl, para luego, ser habitada por aquéllos que llegados
de allende el mar se quedaron y fundaron este pequeño pueblo en el valle, refugio de mazacoatl, culebras de gran
tamaño, que dieron nombre al lugar, convertido en Mascota, nombre que evoca las dos herencias que dan vida y espíritu
a los habitantes del pueblo y de la región. Vida y espíritu, surgidos hace
varias centurias, recreados en cada generación y acumulados en una rica
tradición que define la esencia misma de cada mascotense radicado en el pueblo
y un poco más allá, o de aquéllos sentidos como tales, aún en la distancia.
Estas Crónicas serranas son la memoria de
Mascota, de su pasado y de su presente, de las mujeres y hombres que con su
vida le dieron historia y la siguen construyendo, de aquéllos en los que el
terruño se confunde con su alma y aman el valle, su río ensortijado, sus cerros
custodios, su cielo transparente, su aislamiento que les hace sentirse una gran
familia, mitad culebra, mitad montaña. Mazaxcoatl,
Crónicas serranas, es el lugar de la palabra de nuestra memoria, es el
punto de encuentro de todos los que hemos nacido aquí y de los que no, pero que
nos brindan amistad, querencia y compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario